Skip to main content

Evite los Sobregiros en su Cuenta de Cheques

Evita sobregiros en tu cuenta de cheques Blog image
Blog de Affinity FCU
By: AffinityFCU

Sobregirar su cuenta de cheques puede ser un inconveniente, y un inconveniente potencialmente costoso además. Podría enfrentar cargos por sobregiro o perder pagos si su transacción es rechazada. Aquí están los conceptos básicos sobre los sobregiros y 5 consejos para evitarlos.

¿Qué es un sobregiro?

Un sobregiro ocurre cuando no tienes suficiente dinero en tu cuenta de cheques para cubrir un retiro, un cheque cobrado, una tarifa o una transacción.

¿Un sobregiro es lo mismo que una tarifa por fondos insuficientes (NSF)?

No exactamente. Piensa en esto de la siguiente manera:

  • Un sobregiro ocurre cuando no tienes suficientes fondos para una transacción (como se describe arriba).
  • Una tarifa NSF se cobra cuando sobregiras tu cuenta y el banco/credit union rechaza tu transacción.

Obtén más información sobre los sobregiros y NSF.

¿Qué es la protección contra sobregiros?

Cuando ocurre un sobregiro, tu banco/credit union puede pagar por la transacción, pero te cobrarán una tarifa por este servicio, también conocida como protección contra sobregiros. Si el banco/credit union pagará o no la transacción dependerá de su política de sobregiro y si optaste por un programa de protección contra sobregiros.

¿Cuánto cuesta la protección contra sobregiros?

El costo de la protección contra sobregiros varía según la institución. En general, espera pagar alrededor de $35 por sobregiro. (Affinity se preocupa por tu bienestar financiero, por lo que ofrecemos varias opciones de protección contra sobregiros.)

¿Existe un límite en cuántas veces puedo sobregirar mi cuenta?

Idealmente, nunca querrás sobregirar tu cuenta porque puede perjudicarte, a tu banco/credit union y a la parte a la que intentas pagar. Los bancos/credit unions establecen su propia política de sobregiros. Podrían cerrar tu cuenta y enviarte a cobranzas si excedes su límite de sobregiros. Asegúrate de familiarizarte con la política de tu banco o credit union y siempre, apunta a tener cero sobregiros.

¿Qué debo hacer si sobregiro mi cuenta de cheques?

  • Deposita o transfiere dinero a la cuenta de cheques para volver a tener un saldo positivo lo antes posible. Algunos bancos/credit unions podrían cobrar múltiples tarifas por sobregiro si continúas realizando transacciones que sobregiren tu cuenta. Además, transferir dinero a la cuenta rápidamente puede ayudar a prevenir otras tarifas asociadas, como tarifas por sobregiro extendido y tarifas por saldo negativo continuo.
  • Pregunta a tu banco/credit union sobre un período de gracia o un plazo para añadir dinero a tu cuenta para volver a tener un saldo positivo y evitar tarifas.

¿Los sobregiros pueden afectar mi puntaje crediticio?

Si tu banco/credit union se niega a procesar un sobregiro, el comerciante afectado puede reportar tu pago tardío o perdido a las agencias de crédito, lo que podría impactar tu puntaje crediticio. Además, serás responsable de realizar el pago original y pagar cualquier tarifa asociada.

Cómo evitar las tarifas por sobregiro

Aquí hay 5 consejos para ayudarte a evitar las tarifas por sobregiro antes de que ocurran:

  1. Suscríbete a alertas de cuenta. Monitorea tu saldo y transacciones configurando alertas de cuenta. Esto te ayudará a evitar las tarifas por sobregiro porque puedes crear alertas que te notifiquen cuando tu saldo caiga por debajo de la cantidad que elijas. (Affinity ofrece alertas de cuenta a través de Online Banking y nuestra App Móvil.)
  2. Paga con efectivo. Los cheques pueden ser rechazados, pero el efectivo nunca.
  3. Mantén un "colchón" en tu cuenta. No dejes que tu saldo se acerque a $0. En su lugar, elige una cantidad basada en tu presupuesto. Ese límite podría ser $250, $500, $1,000 o lo que tenga sentido para tu presupuesto. Luego, siempre mantén esa cantidad de dinero en tu cuenta, solo para estar seguro. Decide una cierta cantidad que siempre estará ahí y nunca la uses.
  4. Usa el depósito directo. Usa el depósito directo para tu sueldo para que tengas acceso a tu dinero de inmediato.
  5. Vincula a otra cuenta. Tu banco/credit union podría permitirte vincular tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros, cuenta del mercado monetario o línea de crédito en el mismo banco. Una vez que las cuentas estén vinculadas, si no tienes suficiente dinero en tu cuenta de cheques para cubrir una transacción, se transferirá dinero de la cuenta vinculada para evitar un sobregiro. Tu banco/credit union puede cobrar una tarifa por este servicio. Además, si vinculas a una línea de crédito, podrías tener que pagar intereses sobre el monto sobregirado y también pagar una tarifa de transferencia. Confirma estos detalles con tu banco/credit union.