Skip to main content

Bienestar Financiero Versus Bienestar Económico y lo que Impacta Tu Vida

Bienestar financiero versus bienestar financiero Hero image
Blog de Affinity FCU
By: Grant Gallagher
AVP Bienestar Financiero y Comunicaciones de Marca

29 de marzo de 2024

Al manejar tus finanzas personales, es importante entender cómo afectan el bienestar financiero y la salud financiera, dos términos que a menudo se agrupan. Estos conceptos tienen diferencias notables, y es importante saber cómo afectan tu vida en general, especialmente ahora, mientras los consumidores continúan enfrentando precios altos y tasas de interés. Una encuesta de Bankrate de 20231 mostró que el 50 por ciento de los adultos en EE. UU. cree que su situación financiera es peor que en 2020. Dado esto, vale la pena familiarizarse con prácticas que puedan ayudarte a manejar tus finanzas y sentir confianza en tu situación financiera.

El bienestar financiero y el bienestar financiero, aunque relacionados, no son lo mismo. El bienestar financiero implica aprender sobre cómo gestionar y utilizar productos y recursos financieros. Se trata de tomar decisiones educadas y efectivas con esos recursos, como mejorar tu crédito, conocer los beneficios de usar una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito (y viceversa) para ciertas compras, o utilizar nuestros certified wellbeing coaches 2 para ayudarte cuando enfrentas una gran decisión financiera que no te sientes cómodo tomando solo. Por otro lado, el bienestar financiero se relaciona más con la emoción. Es la sensación subjetiva de seguridad financiera; cuán confiado te sientes sobre tus finanzas y tu capacidad para disfrutar la vida, como irte de vacaciones o alcanzar metas personales sin preocuparte por cada centavo. Tu relación personal con el dinero está vinculada a tu sentido general de bienestar, siendo las finanzas solo un elemento de ello. Tu presupuesto, hábitos de gasto y metas financieras son parte de la ecuación del bienestar financiero.

Hoy en día, hay mucho consejo financiero disponible, lo cual puede ser abrumador. Si no estás seguro de con quién hablar y por dónde empezar, consulta con tu institución financiera de confianza. Un profesional financiero puede ayudarte a ordenar los diversos aspectos de tus finanzas que deben ser priorizados. Por el contrario, lograr el bienestar y el bienestar financiero pueden ser tareas manejables. Comienza con establecer metas financieras claras a corto y largo plazo, y saber a dónde ir para obtener respuestas a tus preguntas en tu camino financiero. Saber hacia qué estás trabajando y cómo llegar allí te ayuda a tomar las decisiones correctas con tu dinero. Esto puede ir desde ahorrar para un viaje de una semana a tu destino costero favorito hasta planificar la jubilación. Con estas metas en mente, puedes comenzar a construir un camino para alcanzarlas.

El presupuesto es crucial para lograr el bienestar financiero y el bienestar. No se trata solo de rastrear cada centavo gastado, sino de entender tus hábitos de gasto, ser intencional sobre tus gastos mensuales y asegurarte de vivir dentro de tus posibilidades. Al rastrear tus ingresos y gastos, puedes identificar áreas donde puedes recortar y encontrar oportunidades para ahorrar más. Esto también incluye priorizar un fondo de emergencia. Aunque puede ser desafiante dedicar ahorros extras dadas las condiciones económicas actuales, la vida está llena de giros y vueltas inesperadas. Tener un colchón financiero puede evitar que estas sorpresas descarrilen tu bienestar financiero y añadan estrés a tu vida.

El crédito y la gestión de deudas también son componentes cruciales. Un buen crédito puede abrir puertas a logros importantes de la vida como comprar un coche nuevo o una casa. Aprender sobre credit scores 3, cómo se calculan y cómo mejorarlos puede tener un impacto significativo en tu bienestar y bienestar financiero. De manera similar, enfrentar las deudas – desde tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles u otras fuentes – es vital. Se trata de encontrar un equilibrio que te permita pagar lo que debes mientras trabajas hacia tus metas financieras.

Al enfocarte en estas áreas, puedes construir una base de bienestar y bienestar financiero para alcanzar tus metas y tener una sensación de seguridad y confianza en tus finanzas. Para obtener más orientación y recursos sobre cómo mejorar tu bienestar financiero, visita nuestro sitio web 4 y explora nuestras herramientas educativas diseñadas para ayudarte a encontrar ese equilibrio y tranquilidad mental.

Esta información es solo para fines informativos, está destinada a proporcionar orientación general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o financiero. Las circunstancias de cada persona son diferentes y pueden no aplicarse a la información específica proporcionada. Debes buscar el consejo de un profesional financiero, consultor fiscal y/o asesor legal para discutir tus necesidades específicas antes de hacer cualquier compromiso financiero u otro relacionado con los asuntos relativos a tu situación.