Skip to main content

Si estás enfrentando dificultades financieras, haz estas cuatro cosas

Imagen de encabezado de detalle del blog
Affinity Federal Credit Union Enfrentando Dificultades Financieras Blog
By: AffinityFCU

A medida que la economía de EE. UU. se va reabriendo gradualmente, el impacto de su prolongado cierre seguirá siendo sentido por millones de estadounidenses. Desde trabajos perdidos hasta salarios reducidos, muchas personas tienen menos dinero para cubrir incluso las necesidades básicas para ellos mismos y sus familias. Si no tienes un fondo de emergencia (o si ya lo has gastado todo) y estás luchando para llegar a fin de mes durante estos tiempos inciertos, sigue estos cuatro pasos ahora para ayudar a minimizar los efectos de las dificultades financieras.

1. Contacta a tus acreedores. Primero, trata de proteger lo esencial: vivienda, comida, calefacción, luz, transporte. Después de haber priorizado tus facturas principales, necesitarás reducir las consecuencias de no poder pagarlas todas. Contacta a tus acreedores y pide concesiones por dificultades económicas. La mayoría de las cooperativas de crédito, bancos, compañías de seguros, prestamistas hipotecarios y emisores de tarjetas de crédito están dispuestos a arreglar acuerdos para ayudarte a mantenerte en buen estado. De hecho, muchos, incluyendo Affinity, están alentando a los clientes que enfrentan dificultades económicas1 a que los contacten. Los planes de dificultad pueden incluir tasas de interés más bajas o tarifas y penalizaciones menores por un período de tiempo extendido. Muchas compañías de servicios públicos también están ofreciendo programas de asistencia con las facturas de energía que pueden permitir pagos diferidos.

2. Usa programas de asistencia comunitaria y gubernamental. No siempre es fácil pedir ayuda, pero sabe que no estás solo. El gobierno continúa implementando políticas y programas para ayudar a los estadounidenses con poco dinero durante esta crisis. Pero ya hay muchos otros recursos ofrecidos por comunidades y gobiernos locales y estatales. Las redes sociales son un buen lugar para comenzar tu búsqueda de grupos comunitarios que brindan asistencia. Tu municipio local puede proporcionar información sobre recursos locales.

3. Mantente a salvo de estafas relacionadas con COVID-19. Las crisis tienden a sacar lo mejor de las personas, pero no siempre es así. Los phishers y estafadores están en plena acción, según la Federal Trade Commission 2, que informó que los consumidores han perdido un promedio de $600 debido a engaños, incluidos reembolsos de vacaciones falsos, kits de prueba falsos y más. Este número puede aumentar a medida que los estafadores intenten acceder a los depósitos de cheques de estímulo.

4. Protege tu bienestar emocional, también. El estrés financiero puede tener efectos devastadores en individuos y familias, y no se trata solo del dinero. El estrés y el miedo derivados de la pérdida de empleos, cuentas de jubilación, ahorros y más pueden afectar tu salud mental y emocional. El Centro para el Control de Enfermedades  3 (CDC) cita varias señales comunes de salud mental alterada a tener en cuenta en ti mismo o en otros: ansiedad o depresión; cambios en los patrones de sueño o alimentación; dificultad para concentrarse; empeoramiento de problemas de salud crónicos; y aumento en el uso de sustancias. Para algunos de nosotros, no es fácil pedir ayuda de ningún tipo, financiera o de otra índole, pero es importante.

Si eres uno de los millones de estadounidenses que enfrentan dificultades financieras inevitables debido a COVID-19, mantén una actitud positiva y proactiva. Al aprovechar los recursos disponibles y mantenerte vigilante sobre tu bienestar financiero (y emocional), evitarás cometer errores innecesarios que podrías terminar pagando mucho después de que la economía y tu cuenta bancaria se recuperen.

Para obtener información adicional y actualizaciones de Affinity sobre COVID-19, por favor visita https://www.affinityfcu.com/banking/we're-here-for-you.aspx

Esta información es solo para fines informativos y tiene la intención de proporcionar una guía general y no constituye asesoramiento legal, fiscal o financiero. Las circunstancias de cada persona son diferentes y es posible que la información específica proporcionada no se aplique. Debes buscar el consejo de un profesional financiero, consultor fiscal y/o abogado para discutir tus necesidades específicas antes de tomar cualquier compromiso financiero u otro relacionado con los asuntos de tu condición.  

1 Obtenido de: http://cloud.connect.affinityfcu.com/hereforyou?utm_source=homepage&utm_medium=homepage_banner&utm_campaign=hereforyou

2 Obtenido de: https://www.ftc.gov/news-events/press-releases/2020/03/ftc-data-shows-jump-coronavirus-related-complaints-consumers

3 Obtenido de: https://www.cnbc.com/2020/03/20/coronavirus-tips-for-protecting-your-mental-health-during-quarantine.html